miércoles, 2 de marzo de 2016

Tours to Machu Picchu by Train - Tours Peru MachuPicchu


Tours to Machu Picchu by train from Cusco. Machu Picchu, the lost city of the Incas, and recovered after the floods, again shows why it is one of the Wonders of the World. And he does like the big stars in style Tours Machu Picchu is located 2,345 meters high and not less than 250 euros for the nearest settlement is reached that city. That is, it is literally off the charts. Among the train, accommodation, bus, input prices as simple as a bottle of water and a host of parameters and access rules, there is always a moment when the traveler thinks if the thing really worth it or it would have been better to go on vacation to the people of the laws. But what if they deserve the trip to Machu Picchu.
Upon entering the Inca citadel of Machu Picchu, once you set yourself on the lookout Booth Guardian, in the middle of a steep Andean area surrounded by eternal snow and ravines of stroke, while admiring the sunrise over the prototypical view of the place , Machu Picchu Tours has an unreal, hypnotic effect, as if you were drugged. Although from altitude sickness and liters of coca tea to be drunk to fight, just as you are. Not to mention the early start … The first buses from Aguas Calientes (Machu Picchu village), settlement access to the complex make the five o’clock. This is where the verb takes up early epic dyes, especially since it is advisable to arrive a half hour before. And it is that, you wake up very early, there are always hordes of international tourists or foreign nationals who are already lining up. But if you want to be the first to enter and see the Inca city of Machu Picchu without a soul, no other. While you spend 20 gigabytes of memory in your digital camera shooting spray and pray, the first recommendation is to cross the central field to collect all the books the ticket climb Huayna Picchu, a second site that crowns the mountain that presides over everything . There are two shifts and is preferable to the second because this sign can visit the main ruins first and then, when the sun is intractable, escape into a killer climbing but in the shadow of the dense vegetation.

TRAVEL TO MACHU PICCHU TRAIN SERVICES: PERU RAIL:

1. THE TRAIN TO MACHU PICCHU EXPEDITION:

Designed exclusively for travelers with adventurous spirit who in turn seek comfort and security. The Expedition service (Backpacker) has remodeled their seats with tapestries with Inca motifs, giving them a local and indigenous touch as well as the convenience of having ample space for your backpacks and you need to enjoy Machu Picchu. This service will serve drinks and snacks at an additional cost. And we have room to store backpacks.
Expedition schedule train service to Machu Picchu:
  • Out: Poroy – Aguas Calientes // Check out: Aguas Calientes – Poroy Arrival
  • IDA: 7:42 hrs – 11:51 hrs / RETURN: 17:03 hrs – 21:01 hrs

2. THE TRAIN TO MACHU PICCHU VISTADOME:

The fastest and easiest way to visit Machu Picchu. On the trip, you can enjoy delicious snacks and drinks both hot and cold. Recently refurbished cars, which are equipped with panoramic windows completely surrounded by glass, the passengers feel they are part of the impressive landscape of the trip so you can enjoy a spectacular view with unsurpassed scenic views and a number of opportunities to take wonderful photographs .
Itinerary Vistadome Train Service – Panoramic to Machu Picchu:
  • Output Poroy – Aguas Calientes Arrival / Departure Aguas Calientes – Poroy Arrival
  • IDA: 6:53 hrs – 10:38 hrs / RETURN: 15:20 hrs – 19:42 hrs

3. The luxury train Hiram Bingham to Machu Picchu:

The train station Poroy in the morning, starting a spectacular journey through changing landscapes while passengers enjoy a delicious brunch. After climbing a steep slope on the outskirts of Cusco, the train descends into the Sacred Valley of the Incas, passing through towns and lush colorful stationed at the foot of the Andes fields. It has 02 passenger cars, a bar car and a car kitchen. The car design is exquisite and luxurious, extra wide tables of almost 3 meters and comfortable wider than others on the same route seats 30 cm long, these cars are among the most spacious and comfortable in the world.
Itinerary Hiram Bingham train service to Machu Picchu:
  • Output Poroy – Aguas Calientes Arrival / Departure Aguas Calientes – Poroy Arrival
  • IDA: 9:10 hrs – 13:09 hrs / RETURN: 18:07 hrs – 21:59 hrs
NOTE: You may make the bolt system, this provided there is availability of the trains company PERURAIL, if that were the case, take the train in Ollantaytambo to “Aguas Calientes” and would return “Aguas Calientes” to Ollantaytambo, so our trip would be less heavy, our agency also is responsible for transport Cusco – Ollantaytambo and Ollantaytambo – Cusco.

MACHU PICCHU TOUR IN ONE DAY WITH TRAINS “INCA RAIL”

To begin the tour to Machu Picchu, you. Should be at least one day before departure in Cusco to 1200 kms. south east of Lima (Peru). It can be visited only by the railroad (trains) and the other walking down the ancestral “Classic Inca Trail” in two or four days, this tour will use only the train service.
Description of the excursion to Machu Picchu Open in new window Open in new window
We will pass by your hotel in Cusco 2:30 hours before the departure of your train, and take you to the train station, located in the town of Ollantaytambo, then we board the train of the company “RAIL INCA” and begin the trip from Ollantaytambo to the town of “Aguas Calientes” (2000 m) which lasts 1:40 hours, where our professional guide will be waiting, we went to the bus station, to ascend 400 m by a zigzag way for 30 minutes to get to the amazing world wonder “The Sanctuary of Machupicchu”, known as “The Lost City of the Incas”.
When you reach the citadel of Machu Picchu, we pass the control, where our tickets will deliver revenue and where we will begin our guided tour, visiting the Main Plaza, the Circular Tower, the Sacred Solar Clock, the Royal Quarters, the Temple of the Three Windows and various cemeteries around for more than two horas.Luego will be given free time to stroll around the citadel and take their food, in one of several restaurants in Aguas Calientes or if you wish at Santuary Lodge Hotel (lunch is on your own).
In the afternoon take the train back to Ollantaytambo (depending on the departure time of your train), the return will follow the same route as the outward journey and on arrival at the train station in Ollantaytambo, we will be waiting to carry it your hotel in Cusco.

RAIL TRAIN SERVICE TO MACHU PICCHU INCA:

1. The Executive Train: Open in new window to Machu Picchu

Our wagons have a capacity for only 50 passengers have comfortable seating, all with tables in front and panoramic windows that allow you to enjoy the beautiful scenery all the way. Relaxing background music, fragrant flowers, delicious, healthy snacks, processed without chemicals or pursuivants, and delicious natural drinks are at your disposal. The service account on each trip with air conditioning, heating, windows with UV protection, warm lighting and sound equipment high fidelity to achieve a comfortable and relaxing experience.

2. The train First Class: Open in new window to Machu Picchu

In addition to all services available to Business Class service, our exclusive First Class Service offers maximum comfort and space on board. With only 30 spaces for each car, its spacious and comfortable seating have been carefully designed to ensure complete comfort of our passengers. Relaxing background music, fragrant flowers, a wide selection of delicious, healthy snacks, homemade chocolates, all made without chemicals or preservatives, and delicious natural drinks brought from around the world will also be at your disposal. Additionally, our guests have at their disposal a beautiful selection of beautiful and interesting books about Peru they can enjoy along the way. Our onboard staff will take care of your trip an unforgettable experience.

INCA ROUTE TO RAIL TRAVEL MACHU PICCHU

Output Ollantaytambo – Aguas Calientes // Check out Aguas Calientes – Ollantaytambo Arrival
  1. IDA: 06:30 hrs – 8:19 hrs / RETURN: 8:50 hrs – 11:00 hrs
  2. IDA: 11:25 hrs – 13:39 hrs / RETURN: 14:12 hrs – 16:10 hrs
  3. IDA: 16:47 hrs – 19:21 hrs / RETURN: 19:38 hrs – 21:40 hrs

viernes, 12 de febrero de 2016

Machupicchu by Car 2 dias y 1 noche

Machupicchu by Car 2 dias: Este tour es recomendable para personas que no disponen de mucho tiempo y dinero en muchas oportunidades no se encuentran entradas a la ciudadela de Machu Picchu y cupos para el tren en temporada alta, entonces esta es la mejor opción y tiene una tarifa muy económica y hay disponibilidad todo el tiempo.

Santuario Histórico de Machupicchu PERÚ:

Machu Picchu es uno de los sitios precolombinos más importantes y más visitados en las Américas – Perú, un destacado símbolo de orgullo nacional peruana y de la civilización Inca. Las ruinas son un refugio real del invierno situada de forma única Inca, santuario religioso y el mausoleo de los reyes incas de Cuzco construido alrededor del siglo 15 de media, magníficamente construido e integrado con una belleza espectacular paisaje Machupicchu. Su ubicación protegida y remota ha conservado una riquísima flora y fauna endémicas y relictas, incluyendo el oso de anteojos raros. Las amenazas al sitio Inca de Machu Picchu.
  • DURACION DEL TOUR: 2 dias / 1 noche
  • TIPO DEL TOURS: Tradicional
  • PERIODO DEL VIAJE: Todo el tiempo
  • FRECUENCIA DEL VIAJE: todos los días son los viajes a machu picchu by car
Itinerario de Viajes al Peru

Machupicchu by Car 2 dias / 1 noche:

Tours 1er día:

tour Cusco – Hidroeléctrica – Aguas Calientes “pueblo machupicchu”

Recojo del hotel aprox. A las 7:30 am luego nos dirigimos en nuestro transporte turístico durante 6 horas hasta hidroeléctrica en el trayecto haremos una parada en el poblado de Ollantaytambo aprox. Por 15 minutos, continuando con el viaje arribamos al Abra Málaga 4200 msnm en donde haremos una parada para apreciar el paisaje luego por el camino descendemos pasando desde la Puna hasta ceja de Selva paisaje impresionante llegaremos a Santa María y posteriormente hasta Santa Teresa en donde almorzaremos y continuamos hasta hidroeléctrica desde donde empezaremos una caminata de 2:30 min. Horas distancia de 10 km (hay la posibilidad de tomar el tren por 45 minutos) arribamos hasta Aguas Calientes en donde tendremos cena y breve charla con el guía a cerca del tour del día siguiente, acomodación en hotel básico con baño privado y agua caliente.
Tours 2do día:

Aguas Calientes – tours Machu Picchu – tour Cusco

De acuerdo a las informaciones del guía y luego del desayuno muy temprano empezamos la caminata por el camino hasta Machu Picchu arribando a las 6am en donde tendremos tour guiado de 2 horas en los principales sectores de la ciudadela de Machu Picchu luego tendrán tiempo libre hasta las 12 y luego bajar hasta Aguas Calientes y tomar el tren hasta Hidroeléctrica en donde nuestro bus nos espera y nos traerá de vuelta hasta Cusco arribando a la ciudad a las 9.30 pm aprox.

INCLUYE EN MACHUPICCHU BY CAR 2 dias:

  • Traslado del hotel – Cusco
  • Transporte turístico hasta Hidroeléctrica 6 horas ida y retorno
  • 01 desayuno,01 almuerzo , 01 cena
  • 01 noche hospedaje en Aguas Calientes hab. Con baño privado y agua caliente
  • Entrada a las ruinas de Machu Picchu
  • 02 horas tour guiado en la ciudad de machu picchu
  • Tren de Aguas Calientes “pueblo machupicchu” hasta hidroeléctrica

NO INCLUYE EN MACHUPICCHU BY CAR 2 dias:

  • 1er desayuno/ ultimo almuerzo
  • Entrada a los baños termales de aguas calientes
  • Tren de Hidroeléctrica hasta Aguas Calientes
  • Bus de subida y bajada de Aguas Calientes a la ciudad inca de Machu Picchu
  • Gastos extras
  • propinas

Recomendaciones para machu picchu by car:

  • Llevar mochila pequeña para el viaje
  • Repelente de mosquitos para su viaje
  • Bloqueador solar para su viaje
  • Dinero extra para su viaje
  • Pasaporte y documentos personales
Nota Importante para el tours: A la hora acordada, la noche previa al tour de Machupicchu by Car 2 dias y 1 noche, tendrá una charla en su hotel con nuestro guía profesional de Tours Peru Machu Picchu – Sacred Land Adventures.
¿No es la elección que buscas para tu viaje en Peru?
PARA MAYOR AVERIGUACIÓN O SI DESEA RESERVAR SU TOURS A PERU, CONTÁCTENOS Y LE BRINDAREMOS TODA LA INFORMACIÓN QUE SOLICITE Y REQUIERAS PARA PERSONALIZAR TU PROPIO PAQUETE DE VIAJES A PERU.
Reservas OnLine: www.toursperumachupicchu.com
Contacto las 24 horas: 0051 84 254776 – 051 984552219 – 051 984145793
Cusco – Peru

Informacion de Machu Picchu Tours:

Veremos el amanecer en Machu Picchu tours para luego bajar a recorrer la ciudad Inca. Conoceremos esta ciudad de recreación del Inca Pachacútec y su panaka (familia real). Machu Picchu fue descubierto científicamente en el año 1911 por el explorador y arqueólogo norteamericano Hiram Bingham, con apoyo de la Universidad de Yale. Parte de nuestra visita comprende la escalada al Huayna Picchu, un pico también lleno de vestigios Incas, desde el cual obtendremos una vista impresionante del conjunto arqueológico y el valle de selva alta.
Como actividades opcionales del camino a Machu Picchu tours tenemos la observación de aves, búsqueda de orquídeas, trekking machu picchu en naturaleza y restos Incas o una reconfortante sesión de aromaterapia. Por la tarde abordaremos el ferrocarril que nos llevará a la ciudad del Cusco magico.

Machupicchu antiguo inca:

gran conquistador y constructor, Pachacuti Inca, probablemente construyeron la ciudad en el siglo 15. Los incas eran personas nativas de América del Sur y se dictaminó un gran imperio en la costa oeste de América del Sur. Los incas abandonaron Machu Picchu en algún momento del siglo 16. Hiram Bingham, un explorador estadounidense, redescubrió la ciudad perdida de Machu Picchu en 1911.

¿Dónde está Machupicchu?

Machu Picchu es muy alto en las montañas de los Andes en Perú. Es cerca de 80 kilómetros al noroeste de Cusco. Es 2.134 metros sobre el nivel del mar entre dos grandes montañas por el camino inca. El río Urubamba se encuentra en la parte inferior del valle entre las dos montañas. Machu Picchu tiene una superficie de unos 13 kilómetros cuadrados.

Quien descubrió Machu Picchu?

Hiram Bingham descubrió Machu Picchu en 1911. Fue profesor de la Universidad de Yale en los EE.UU.. Cuando llegó a Machu Picchu, la selva había por todas partes. Él trabajó muy duro para descubrir la ciudad Inca de Machu Picchu. Las personas se sorprendieron por el tamaño y la magnificencia de la ciudad perdida de los Incas Machupicchu.

¿Qué Machupicchu parece?

Los incas construyeron la ciudad en terrazas y había cientos de escaleras y caminos que conectan las terrazas en Machu Picchu. Los caminos también conectados espacios abiertos llamados plazas, casas y un cementerio en Machu Picchu.
Los incas construyeron sus casas de grandes piezas de piedra en Machu Picchu. La piedra se llama granito. Las grandes piezas de piedra ajustadas firmemente la ciudadela Inca de Machu Picchu. La mayoría de las casas de piedra tienen una habitación. Machu Picchu es una ciudad en terrazas.

Las declaraciones acerca de Machu Picchu

Más o menos al tiempo de Christopher Columbus aterrizó en una pequeña isla en el mar Caribe, Huayna Capac, un poderoso emperador y guerrero, estaba luchando para expandir su imperio a miles de millas hacia el sur, en lo que hoy es Ecuador y Colombia. Él y su padre y su abuelo había luchado para crear un imperio que en su apogeo se extendió por un área extensa a lo largo de las escarpadas montañas de los Andes de América del Sur. Probablemente, la nación más grande del mundo en ese momento, el Imperio Inca fue conquistado repente por un pequeño grupo de soldados españoles en 1532.
Los incas se originaron en el valle del Cuzco de lo que es hoy en día el Perú en el año 1000 DC, y conquistaron poco a poco las tribus vecinas. El imperio se expandió rápidamente bajo tres emperadores incas entre 1438 y 1527 hasta que por su altura se extendía desde lo que hoy es la frontera entre Colombia y Ecuador hasta el centro de Chile, una distancia de más de 3.400 millas. En su apogeo, el pueblo Inca, que sólo sumaban alrededor de 100.000, gobernaron desde 10 a 12 millones de personas de al menos 86 grupos étnicos con sus propias lenguas, tradiciones y creencias religiosas.
El Imperio Inca abarcaba regiones geográficas violentamente contrastantes, que van desde altas montañas cubiertas de nieve a desiertos de la costa a la selva amazónica. El corazón del imperio, en torno a Cusco, se encuentra en una alta elevación de tal manera que las personas que no están acostumbrados a grandes altitudes sufrían de mal de altura, que incluye dolores de cabeza, fatiga, mareos y malestar estomacal. El Imperio Inca fue a menudo plagada de una serie de desastres naturales, como terremotos, volcanes, sequías e inundaciones devastadoras.
El Imperio Inca fue una de las civilizaciones más desarrolladas de su tiempo. A diferencia del Imperio Romano, que estaba en su apogeo cuando fue conquistado por los extranjeros, con armas superiores y el caballo, que les dio una ventaja en el campo de batalla. enfermedades europeas introducidas por los españoles diezmaron el pueblo Inca, incluso antes de que los invasores llegaron a sus costas.
La cultura Inca es de interés para los estudiosos porque sus líderes desarrollaron un estado altamente organizado que dictaminó lo largo de millones de personas que viven en un vasto territorio sin la ayuda de dinero, la escritura o la rueda. Mediante el aprovechamiento de las instituciones indígenas, tales como el ayllu, mita, el quipo y la economía vertical, gobernantes incas controlaban un vasto imperio y lograron proporcionar refugio básico y alimentos para millones de personas en un ambiente de extremos duras.

sábado, 6 de febrero de 2016

Los otros Machu Picchu tours

CUÁNTOS SON Y DÓNDE ESTÁN Los otros Machu Picchu El Perú fue escenario de grandes culturas, algunas edificaron monumentos impresionantes, como Kuélap o Marcahuamachuco, que reciben el apelativo de "el otro Machu Picchu". Una mezcla de elogio y estrategia de marketing.

No, señor, no le creo. Usted me está mintiendo o exagerando. Qué le pasa, ¿quiere engañarme? ¿Me ha visto cara de tonto? ¿Cree que facilito nomás me voy a tragar ese cuentazo? Se equivoca, pues. No soy tan bestia, perdón, no soy una bestia. Ya ve, la cólera me hace confundir y termino diciendo pavadas. No se mate de la risa. Un error lo comete cualquiera. Bueno, aunque usted no está cometiendo un error. Usted lo hace con toda la intención, con alevosía y ventaja como dicen los abogados. Pero qué gana tomándome el pelo. No lo haga. En verdad no es necesario. Igual voy o vamos a ir para allá. Así que de una buena vez dígame la verdad. Córtela con esa cantaleta de que estamos yendo a Machu Picchu. Está bien que sea algo desorientado y bastante perdido, pero no lo soy tanto como para no darme cuenta que este lugar no es el Cusco. Dónde están las aguas sagradas del Urubamba, la vía férrea que conduce a un pueblo llamado Aguas Calientes o, el sendero incaico recorrido por centenares de viajeros de todas partes del mundo.

Y, como no hay nada de eso, no puede haber Machu Picchu en estos lares, por más que me digas lo contrario y que te enterques y me discutas y me asegures que no es una invención tuya, que no fuiste tú quién bautizó o dejó para la historia esa frase del "Machu Picchu del Norte" y que el "culpable", si se puede hablar de culpable en este caso, fue un presidente. Ah, cómo, qué tiene que ver un presidente en esta situación. O sea que todo este enredo es cortesía de un mandatario que, sorprendido ante la obra monumental de un pueblo prehispá- nico, no tuvo mejor idea que compararla con la máxima obra arquitectónica de los incas, aunque los muros de piedra que veía y admiraba, no fueron levantados por los Hijos del Sol. Un pequeño detalle que no fue tomado en cuenta por tan distinguido personaje que, como todo político, buscaba darle en la yema del gusto a la población..., y, lo consiguió, porque la frase quedó grabada en el corazón y en la memoria de la gente. Desde entonces, Marcahuamachuco, en La Libertad, es –aunque en verdad no lo se– el "Machu Picchu del Norte". No discuto más contigo. Te doy la razón. No querías enga- ñarme. Pero trata de entenderme. Me sacó de cuadro eso de que nos vamos a Machu Picchu. 

Por eso me emberrinché y me puse saltón. Distinto hubiera sido si de arranque me contabas que, hace décadas, el arquitecto Fernando Belaunde Terry hizo la comparación con la maravilla cusqueña. Ahí la cosa cambiaba y, en vez de andar renegando, te habría preguntado más y me habría enterado más sobre los "guamachucos" y su herencia arqueológica, la más grande de la sierra norte del Perú. Pero todo comenzó mal y te hablé poco durante el trayecto de casi 10 kilómetros que separa el actual pueblo de Huamachuco, con la meseta donde los antiguos erigieron su pétreo legado. Llegamos. Me separé de ti y empecé a recorrer el complejo sin tu compañía. No quería escuchar palabras mientras contemplaba los grandes muros, los recintos, el entorno geográfico. Es curioso, pero siempre intento hacer lo mismo cuando estoy en el otro Machu Picchu, caray, hasta yo mismo me confundo, en el verdadero Machu Picchu, pero rara vez lo consigo. Siempre hay mucha gente. Allí es difícil estar solo. 


MÁS MACHU PICCHU 

Viajes. Muchas anécdotas. Más "Machu Picchus". Claro, Marcahuamacho no es el único. En el país existen varias zonas que reciben ese apelativo o son comparadas con la fabulosa ciudadela. Si son parecidas o no, es otra cosa. Si no las construyeron los quechuas, es un detalle insignificante. Lo que se quiere es llamarlas así. Sirve como imagen. Despierta el interés de los turistas. Estrategia de marketing, le dicen algunos. Engaña muchachos, pueden pensar varios. Lo cierto es que –para bien o para mal– así se les conoce. Y si bien la experiencia viajera enseña a desconfiar de semejantes símiles, debo admitir que mis andanzas por los "Machu Picchus"... digamos "alternativos" han sido más que satisfactorias. 

Cómo no serlo si uno de ellos es Kuélap. La fortaleza de los shashapuyos con sus inmensas y altísimas paredes, con sus casas circulares, con sus escaleras estrechas que fueron trampas mortales para los invasores incaicos, sí, porque ellos sitiaron durante meses a los beligerantes pobladores de esta tierra de selva montañosa, en la región Amazonas. Kuélap, en verdad, no se parece a la máxima joya del Tahuantinsuyo, como tampoco se le parece Rúpac, el llamado Machu Picchu de la sierra de Lima. Allí se llega caminando, subiendo a uno de los tantos cerros de la sierra huaralina. Es un trayecto pesado que algunos emprenden en la localidad de La Florida y otros, para ahorrarse unos cuantos kilómetros de andar, lo inician desde el desolado pueblo de Pampas. 


Edificios de piedra y una vista impresionante de los que fueron los dominios de los atavillos, una cultura antigua, anterior al florecimiento cusqueño que predominó en esas zonas montañosas que, en el Perú actual, son parte la región Lima Provincias; entonces, lo de Machu Picchu es solo un capricho o acaso es que todos queremos tener un Machu Picchu cerca, para sentirnos orgullosos. No sé cuántos Machu Picchus habrán en el Perú. Pero en mis viajes he conocido uno más: Choquequirao. Le dicen el "otro Machu Picchu" y, en verdad, la "Cuna de Oro" –ese su nombre es español– sí tiene muchas semejanzas. No es que sea una obra gemela, pero en sus recintos se nota la destreza constructiva de los descendientes de Manco Cápac y Mama Ocllo. A estas alturas del camino, sospecho con razón que en mis futuros viajes se presentarán situaciones como las narradas aquí. De lo que sí estoy seguro es que no renegaré, porque, pase lo que pase, disfrutaré del lugar al que me conduzcan mis pasos. Y sí, lo recorreré en silencio, como intento hacerlo siempre que estoy en Machu Picchu, el de verdad, los de mentira.


RUMBO A MACHU PICCHU El camino del inca

QHAPAQ ÑAN. El sistema vial inca conectaba a la ciudadela con la capital Cusco. Existen dos accesos de ingreso a Machu Picchu. Llegar a la ciudadela incaica, utilizando el Camino Inca, es una experiencia inolvidable. La ruta atraviesa hermosos paisajes que van desde las alturas andinas hasta la selva nubosa. Un conjunto de escenarios que lo hacen un lugar único, incomparable.

Sí, está bien, lo entiendo, no es una competencia, pero igual, pues, da un poquito de vergüenza quedarse atrás, en la cola o, como suele decirse, último y dando pena. Eso muele el orgullo, aunque al principio uno ni siquiera se da cuenta. Total, es normal y entendible que un puñado de viajeros con pinta de trotamundos, te pase sin problema y termine sacándote ventaja. Sí, está bien, lo entiendo. Eso no me preocupa. Lo asumo con hidalguía y como algo lógico. 

El "roche" vendría después, cuando empezaron a superarme unos turistas mofletudos, varias jovencitas debiluchas y aparentemente frágiles, un par de ancianos encorvados, y, lo que es un auténtico escándalo, un guía sacrificado que le hace "caballito" a uno de sus exhaustos pasajeros. Me pasan todos. Jóvenes, adultos, niños. Y eso "marca pica" porque tengo que defender mi honor de andariego, mi condición de local, de anfitrión o, acaso, de lejano descendiente de los constructores de esta vía pedestre en la que –sí, ya sé, lo entiendo– no se realiza ninguna competencia sino, más bien, una especie de peregrinación cosmopolita a una ciudad que hasta hace un siglo estuvo perdida. Eso es lo que dicen, aunque no tengo ni la más mínima idea de cómo diablos se pudo perder una ciudad tan grande, tan bella, tan maravillosa. 

Tampoco quiero averiguarlo, menos en este instante en el que lo único perdido que me interesa recuperar, es mi aire; que desapareció en uno de los tantos ascensos del Camino Inca a Machu Picchu, una de las travesías más famosas del planeta. Alto ahí. Cómo es eso de que me falta el aire. Pucha, mejor explico la situación y de una vez le tapo la boca a los mal pensados que nunca faltan ni escasean, más bien sobran. Ahora sus mentes escabrosas deben estar elucubrando pérfidamente. Pero lo siento, muchachos, no es lo que creen, es solo un episodio temporal, cortesía de una ruta excitante y retadora. De un sendero que se abre paso por fabulosos escenarios geográficos que son selva y cordillera, Andes y Amazonía. De un tramo históricamente aventurero que comienza en Piscacucho (kilómetro 82 de la vía férrea Cusco-Aguas Calientes), donde hay un cartel que da la bienvenida, donde hay un puente colgante que vuela sobre el cauce sagrado del río Urubamba. Es emocionante estar aquí. Ser uno de los privilegiados que llegará a Machu Picchu caminando, no en tren y luego en bus, ni trepando esa trocha que une el pueblo de Aguas Calientes con el complejo arqueológico. 

"Así no hay vacilón. Mejor es a pie. Cuatro días. 42 kilómetros conquistando abras, bajando por quebradas", te motivaría el guía antes de dar el primer paso. Si, está bien, lo entiendo, le doy la razón y me atrevo a agregar –sin ser guía o siendo más bien casi un perpetuo perdido– que su arenga se quedó corta como mi físico. A él le faltó mencionar las noches de plácido sueño bajo las estrellas, las visiones espléndidas del nevado La Verónica, el avance heroico hacia el abra de Warmiwañusca (mujer muerta), el punto de mayor altura de todo el periplo. Sí, está bien, lo entiendo y lo he sentido o sufrido o las dos cosas juntas o tal vez hasta tres. Y es que más allá del agotamiento disfruté del ascenso a los 4 mil 200 m.s.n.m. 

Arriba. Muy arriba, recibiendo las bofetadas de un viento congelado, viendo las cumbres de la cordillera del Urubamba y el trazo alucinado que, con sus subidas y bajadas, me permitirá cruzar el umbral del Inti Punku. Esa es la puerta de ingreso a la obra máxima de la arquitectura prehispánica. La alcanzaré al amanecer del cuarto día y, si los dioses andinos son benevolentes y quieren premiar mi esfuerzo, me dejarán apreciar el despunte luminoso del sol entre las montañas verdes que rodean o vigilan Machu Picchu, un lugar místico que siempre estará envuelto por el velo del misterio. Pero ese final aún está lejos. Sobre todo para mí que ando rezagado y con el orgullo por los suelos. La culpa es de esos extranjeros que avanzan a ritmo de chasqui, mientras uno va pasito a pasito, como si, en vez de estar en una senda incásica, anduviera en la procesión del Señor de los Milagros o en la del taytacha de los Temblores, el patrón de toditos los cusqueños. Y lo digo de nuevo: sí, está bien, lo entiendo, sé que no se trata de acelerar como loquito, sin fijarse mucho en el paisaje, queriendo pasar a todos los peregrinos y, en un exceso de audacia, haciéndole la lucha a los mismísimos porteadores. Ellos sí que van rápido, trotan, bajan corriendo y eso que cargan de todo un poco en sus espaldas de esforzados trajinantes. De eso no se trata, pues; pero tampoco tiene gracia ser el último en aparecer en los campamentos o en los sitios arqueológicos que se yerguen orgullosos de pasado en distintos recodos de la ruta. Siempre un hallazgo: los recintos de piedra de Patallaqta, al otro lado del Urubamba, el tambo o la posada de Runkurakay, o el centro ceremonial y administrativo de Sayaqmarka.

Más pasos, varios kilómetros, otros bastiones pétreos. Phuyupatamarka con su plataforma ovoide, sus fuentes de aguas, su laberinto de escalinatas, Intipata con sus terrazas de cultivo y sus paredes de piedra canteada; también Wiñay Wayna (siempre joven), en la antesala del final, donde hay andenes y un torreón y un recinto palaciego. A esos lugares debo llegar, perdón, voy a llegar tarde o temprano, hoy o mañana. ¿Seré el primero? No, jamás, el último siempre el último. Estoy resignado. Ya no me importa encabezar la fila. Solo quiero terminar y gritar sí pude, lo logré, vine a Machu Picchu caminando, como lo hacían los antiguos, como lo hizo hace un siglo el norteamericano Hiram Binghan. Ahora me siento un hijo del Sol y me creo el descubridor de una ciudad que estuvo perdida cientos de años, aunque, repito, no tengo ni la más mínima idea de cómo diablos se pudo perder siendo tan grande, tan bella, tan maravillosa.





viernes, 5 de febrero de 2016

Paquetes Turísticos con tours a Machu Picchu por tren o carro

¡Paquetes Turísticos con tours a Machu Picchu por tren o carro en el Perú a su estilo!

TOURS PERU MACHU PICCHU es una de las organizaciones de turismo más prestigiosas y confiables del Perú. ¿Cómo lo logramos sus viajes en Peru? Construyendo relaciones, incluso amistades, con nuestros clientes
brindándoles cercanía, seguridad y contacto constante directo.
Experiencias fuera de lo convencional con TOURS PERU MACHU PICCHU:
  • Servicio personalizado: guías y vehículos privados para sus viajes.
  • Guías y especialistas experimentados.
  • Enfoque a intereses particulares.
  • Contacto auténtico con los pobladores y actividades flexibles.
  • Proveedores cuidadosamente seleccionados.
  • Alojamiento acorde para cada programa o tours en Peru.
Una experiencia privilegiada y memorable con la firma reconocida en todo el mundo de Orient Express. El viaje a Machu Picchu comienza con días de tranquilidad, paz y relajación en el Valle Sagrado. Luego, la aventura empieza con la visita en tren a Machu Picchu a bordo del Hiram Bingham, uno de los trenes más sofisticados del mundo y lujosos. El alojamiento será en su eleccion para así poder disfrutar del santuario inca de Machu Picchu cómo y cuando queramos. Terminado el viaje a Machu Picchu regresaremos a la ciudad del Cusco.

Culturas Vivas en Perú:

Una oportunidad para vivir la cultura y tradiciones del Perú, interactuando con sus pobladores en su auténtico contexto. Exploraremos rincones remotos del Valle Sagrado de los inkas y el Lago Titicaca, entrando en contacto con comunidades rurales que nos abrirán las puertas de sus casas para compartir el verdadero sabor, color y calor local.
Una experiencia de bienestar y relajación, en sintonía con la energía del Valle Sagrado en Urubamba y el majestuoso Lago Titicaca. Los Apus -espíritus de las montañas- nos acompañarán en este viaje interior y exterior, alejándonos de las multitudes y el vértigo del mundo moderno para encontrar un momento de sosiego mientras visitamos sitios sagrados, practicamos yoga, meditación, o degustamos alguna delicia también apta para vegetarianos.

El Sabor de la Aventura a Machu Picchu:

Navegando, a pie, en bicicleta y a caballo; así recorreremos algunos de los paisajes naturales y sitios arqueológicos sagrados más hermosos de Cusco y Tambopata. Acamparemos en el Camino Inca clasico a Machu Picchu y nos abriremos paso a través de valles, lagunas, ríos y reservas naturales en un viaje lleno de aventura.

Viajes de Lujo a Valle Sagrado, Machu Picchu y Cusco:

Una experiencia de lujo a través del pasado y presente de la tradición culinaria del Perú. Aprenderemos sobre los ingredientes y sabores que dan vida a la gastronomía nacional, desde los mercados locales hasta las mesas de algunos de los restaurantes más exclusivos de Lima y Cusco, e interactuaremos con chefs que nos contarán sus secretos. Un viaje para chuparse los dedos y darse uno que otro gustito.
Una invitación para festejar esa ocasión especial, visitando destinos mágicos impregnados del auténtico espíritu del mundo andino. Una oportunidad para engreír, relajarse y renacer con la energía del Cañón del Colca, el Valle del Urubamba y Machu Picchu por tren o machu picchu por carro. Sesiones de spa, cenas románticas y una ceremonia de bendición de la pareja son solo algunos de los detalles que harán de ésta una celebración inolvidable.
Atractivos para grandes y chicos en una aventura todo terreno por la costa, los Andes y la selva del Perú. Excursiones, canotaje, visitas arqueológicas y el contacto con artesanos y comunidades locales son sólo algunas de las actividades elegidas para compartir en familia.
Un viaje para disfrutar un poco de todo en las tres regiones naturales del Perú. Con una mirada curiosa y abierta a la aventura, seremos partícipes de tradiciones que aún siguen vivas, exploraremos sitios arqueológicos y reservas naturales, seguiremos el Camino Inca hacia Machu Picchu y recorreremos la exuberante riqueza del Amazonas en Tambopata, en una experiencia única.
Templos, iglesias y conventos serán el hilo conductor para un viaje a través de la historia y las creencias de los pobladores peruanos. En nuestro recorrido podremos contemplar obras maestras de la arquitectura y arte religioso, tanto de la cultura Inca como de la posterior influencia española.
Descubriremos las mil caras del Perú en un recorrido diseñado por reconocidos fotógrafos locales, centrando la mirada en la historia, tradición y cultura viva de cada destino. Excursiones y caminatas pondrán la cuota de aventura en este viaje, creando el espacio y momento propicio para captar las mejores imágenes de esta memorable experiencia.
El Perú es el cuarto destino turístico de Sudamérica, después de Brasil, Argentina y Chile que mas visita tiene la ciudad inca de Machu Picchu tours.

TOURS A MACHU PICCHU POR TREN O CARRO

tours machu picchu peru por el camino inca clasico

Machupicchu by Car 2 dias / 1 noche

Machupicchu by Car 2 dias: Este tour es recomendable para personas que no disponen de mucho tiempo y dinero en muchas oportunidades no se encuentran entradas a la ciudadela de ...
Read More
cusco machu picchu nazca paracas sacred valley

Machupicchu Coneccion con Valle Sagrado 2 dias / 1 noche

Machupicchu Coneccion con Valle Sagrado 2 dias: Es un tour a Machu Picchu muy recomendable para personas quienes desean conocer Valle sagrado de los incas y la ciudad inca de ...
Read More
viajes machu picchu peru magico

Tours Machu Picchu 2 dias / 1 noche

Tours Machu picchu 2 dias es muy recomendable  para personas que desean disfrutar la ciudadela inca de Machu Picchu desde el amanecer y poder apreciar la salida del sol, espectáculo ...
Read More
Plaza sagrada de Machu Picchu Tours

Tours Machu Picchu 1 dia

Tours Machu Picchu 1 dia: Recomendable para personas que no poseen de mucho tiempo, Machupicchu es una maravilla Mundial que no debe perdérselo. A las 3 am se le recogerá ...
Read More
tours machu picchu peru y Machupicchu by Car 2 dias / 1 noche

Tours Machupicchu by Car 3 dias / 2 noches

Tours Machupicchu by Car 3 dias es un tours muy recomendable para personas que no disponen de mucho tiempo en sus viajes a machu picchu, a veces es difícil encontrar ...
Read More

PAQUETES DE VIAJES A PERU CON TOURS MACHU PICCHU

tours machu picchu peru magico

Tours Machu Picchu Panoramico 3 dias / 2 noches

Tours Machu Picchu Panoramico 3 dias: Programa nuevo que permite al turista explorar con más tiempo los atractivos naturales que rodean al Santuario Histórico de Machu Picchu, visitaremos el Wayna ...
Read More
camino inca en patabamba

Tours Cusco Puno Panoramico 6 dias / 5 noches

Tours Cusco Puno Panoramico 6 dias: es un tour muy interesante además de visitar importantes complejos arqueológicos en la ciudad del Cusco y la ciudadela inca de Machu picchu tours, ...
Read More
tours machu picchu peru por el camino inca clasico

Tours Cusco Clasico 4 dias / 3 noches

Tours Cusco Clasico 4 dias: es una opción muy recomendable podrá visitar las ruinas aledañas a la ciudad del Cusco, el segundo día visitara el enigmático y fértil Valle Sagrado ...
Read More
tours machu picchu peru por el camino inca clasico

Tours Cusco Basico 3 dias / 2 noches

Tours Cusco Basico es un tour muy recomendable para personas que no tienen mucho tiempo y disfrutar La ciudad del Cusco rodeado de sus 4 ruinas, el templo del sol ...
Read More

colpa-guacamayos-tours-peru-machupicchu

Cusco Machupicchu Tambopata 7D/6N

Cusco Machupicchu Tambopata 7 dias: Llegando a la ciudad de Lima, la capital peruana, llegara a la ciudad del Cusco donde se descubre las imponentes construcciones incas y los tesoros arqueológicos del imperio ...
Read More
cusco machu picchu nazca paracas tours

Cusco Machupicchu Puno Nazca Paracas 8d/7n

Nuestro tours se inicia con una visita guiada a la ciudad del Cusco y ruinas cercanas: Koricancha (Templo del Sol), la fortaleza de Sacsayhuaman, Qenqo, Pucapucara, Tambomachay. Un tour de excursión guiada por el ...
Read More
tours-cusco-1

Tours Cusco Completo 5 dias / 4 noches

Tours Cusco Completo 5 dias: Este tour que permite a los turistas visitar la mayor cantidad de atractivos turísticos en la ciudad del Cusco visitando las 4 ruinas aledañas (koricancha, ...
Read More
PARA MAYOR AVERIGUACIÓN O SI DESEA RESERVAR SU TOURS A PERU, CONTÁCTENOS Y LE BRINDAREMOS TODA LA INFORMACIÓN QUE SOLICITE Y REQUIERAS PARA PERSONALIZAR TU PROPIO PAQUETE DE VIAJES A PERU.
Reservas OnLine: www.toursperumachupicchu.com
Contacto las 24 horas: 0051 84 254776 – 051 984552219 – 051 984145793
Cusco – Peru